OLALLA SANTIAGO BADIOLA
PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA ESPECIALISTA EN ATENCIÓN TEMPRANA

TERAPIA FAMILIAR

PEDIR CITA

     La Terapia Familiar Sistémica entiende que los problemas en las relaciones familiares que no se solucionan perjudican al clima emocional y a la estabilidad familiar, interrumpiendo la evolución personal y los proyectos vitales de cada uno de sus miembros. De esta manera, se pretende ayudar a las personas del grupo familiar a ser conscientes de la situación que está generando malestar y a encontrar formas de hacerle frente, ya que afecta a sus relaciones y genera tensión en la unidad familiar en la que están todos inmersos. 

    El terapeuta evaluará e intervendrá en los cuatro pilares fundamentales del sistema familiar que determinan su funcionalidad/disfuncionalidad: las funciones de cada miembro, la estructura del sistema familiar, el ciclo vital familiar e individual de sus miembros, y el tipo de comunicación y de clima emocional dominantes. De esta manera, se evaluarán cada uno de estos pilares que conforman a la familia y se analizarán sus mecanismos y forma de funcionar para poder sustituir, cambiar, añadir o eliminar las variables necesarias para un funcionamiento saludable.

          Algunos de los problemas más frecuentes con los que suele trabajar un terapeuta familiar son los siguientes:

  • Acontecimientos estresantes de la vida cotidiana
  • Situaciones traumáticas que hayan tenido lugar en el pasado (como una separación o divorcio con su consecuente ruptura de la unidad familiar, enfermedad y/o muerte de un ser querido...)
  • Etapas de transición en la familia que pueden generar malestar
  • Problemas en la relación entre padres e hijos
  • Problemas laborales o académicos
  • TDAH
  • Trastornos alimentarios
  • Adicciones
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos depresivos


La terapia familiar puede ayudar a las familias y las personas que las forman a: 

  • Conocer en profundidad a su familia y a cada uno de sus miembros, conocerse más a sí mismos y entender su funcionamiento familiar
  • Detectar las fortalezas y debilidades del sistema familiar
  • Establecer objetivos familiares e individuales dentro del sistema familiar
  • Modificar los tipos de comunicación y de expresión emocional
  • Desarrollar estrategias de resolución de problemas
  • Reestablecer el equilibrio familiar
  • Lograr un crecimiento personal de cada uno de los miembros de la familia

 

 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de
Instagram
LinkedIn